0
Por Andrés Arias
En Barranquilla existen varios parques, en esta ocasión retrate mi visión del Parque los Fundadores, que realmente está en el abandono, pero bueno llego con mi cámara y capturo una versión de esa realidad… el parque es la representación de lo público en su perfección, pues todos pueden ir a él y mostrar lo que son, por desgracia el espacio público se olvida como muchas cosas en mi ciudad…
Read more
25,
octubre
2009
Parque De Los Fundadores - Barranquilla
Publicado por
Andrés Felipe Arias Palma
en
21:29
Etiquetas:
Andrés Arias,
barranquilla,
cafeycassette,
parque
Por Andrés Arias
En Barranquilla existen varios parques, en esta ocasión retrate mi visión del Parque los Fundadores, que realmente está en el abandono, pero bueno llego con mi cámara y capturo una versión de esa realidad… el parque es la representación de lo público en su perfección, pues todos pueden ir a él y mostrar lo que son, por desgracia el espacio público se olvida como muchas cosas en mi ciudad…
0
Por Juan David Escobar
En el parque San Antonio, habían dos pájaros gordetes. Uno bueno (por Fernando Botero), y otro destrozado (por una bomba).
Y porque venían unos ricos, al gobierno de turno (el de Alonso Sálazar), le dio por mover esos monumentos del parque de San Antonio, el parque de los negros, el parque de los conciertos, el a Plaza Mayor, un edificio feíto que queda unas cuadras más abajo, y donde se llevan todos los eventos y exposiciones de negocio y esas cosas.
Como muestra que Medellín cambio, que es diferente, que ya esta en paz. Puro simbolismo, lo único que ha cambiado son las armas, los uniformes, y los pájaros.
Read more
21,
octubre
2009
Los pájaros ya no están
Por Juan David Escobar
En el parque San Antonio, habían dos pájaros gordetes. Uno bueno (por Fernando Botero), y otro destrozado (por una bomba).
Y porque venían unos ricos, al gobierno de turno (el de Alonso Sálazar), le dio por mover esos monumentos del parque de San Antonio, el parque de los negros, el parque de los conciertos, el a Plaza Mayor, un edificio feíto que queda unas cuadras más abajo, y donde se llevan todos los eventos y exposiciones de negocio y esas cosas.
Como muestra que Medellín cambio, que es diferente, que ya esta en paz. Puro simbolismo, lo único que ha cambiado son las armas, los uniformes, y los pájaros.
0
Por Andrés Arias
Biológicamente soy un ser humano; para mi familia soy nieto, hijo, hermano, sobrino o primo; puedo definirme de muchas maneras, pero en un minuto quise expresar algunas de las cosas que me definen o cuentan mi historia... Cada uno de mis padres coloco una parte de él, estas se mezclaron y a los 8 meses nací yo, mi vida es cuerpo y mente y cada vez se llena con experiencias...
Read more
14,
octubre
2009
Autoretrato
Por Andrés Arias
Biológicamente soy un ser humano; para mi familia soy nieto, hijo, hermano, sobrino o primo; puedo definirme de muchas maneras, pero en un minuto quise expresar algunas de las cosas que me definen o cuentan mi historia... Cada uno de mis padres coloco una parte de él, estas se mezclaron y a los 8 meses nací yo, mi vida es cuerpo y mente y cada vez se llena con experiencias...
0
Por Alejandro Angel
La vida en Medellín, como en toda gran ciudad, va en cámara rápida.
Te tropiezas vivencias, conoces gente, viajas en el tiempo, subes a un tren que va a mil por hora.
Este es el metro de Medellín, este es un timelapse, esta es tu vida, un tren que se mueve a mil por segundo y no te deja bajar… Afortunadamente.
Read more
11,
octubre
2009
Metro de Medellín (Timelapse)
Por Alejandro Angel
La vida en Medellín, como en toda gran ciudad, va en cámara rápida.
Te tropiezas vivencias, conoces gente, viajas en el tiempo, subes a un tren que va a mil por hora.
Este es el metro de Medellín, este es un timelapse, esta es tu vida, un tren que se mueve a mil por segundo y no te deja bajar… Afortunadamente.
0
Por Juan David Escobar
Bueno, se insistió en montar en Trasmilenio, y se hizo.
Fuimos a cine, muy bonita la peli. Y luego, nos encontramos otra amiga de la red, y con ella, y sus amigas, andamos por las calles solitarias de un vienes Santo en Bogotá.
Ya en la Zona T, nos despedimos de @adripod, quien nos ayudo a tener unas mini vacaciones en Bogotá, llenas de planes.
Read more
02,
octubre
2009
Ir a cine, y despedirse de la ciudad
Por Juan David Escobar
Bueno, se insistió en montar en Trasmilenio, y se hizo.
Fuimos a cine, muy bonita la peli. Y luego, nos encontramos otra amiga de la red, y con ella, y sus amigas, andamos por las calles solitarias de un vienes Santo en Bogotá.
Ya en la Zona T, nos despedimos de @adripod, quien nos ayudo a tener unas mini vacaciones en Bogotá, llenas de planes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)